Unidades de medida en CSS
Temario unidades de medida en CSS
- Introduccion
- Pixeles
- Unidades EMs
- Unidades REMs (Root em)
- Unidades EXs
- Unidades CHs
- Porcentajes (%)
- Unidades del Viewport
-
¿Cuándo usar cada unidad de medida?
◀️ Volver a pagina principal
Introduccion
Las unidades de medida se pueden clasificar en dos:
-
Absolutas
Son unidades que su valor no cambia, es decir son unidades del mundo real, como por ejemplo:
- pc
- Centimetros: cm
- milimetros: mm
- Pulgadas: in
- Q
- Puntos: pt (1/72in)
- Pixeles: px (1/96in)
-
Relativas
Se le llama relativas porque su valor es relativo a un contexto, y hay tres
tipos de unidades de medida:
-
Las que estan basadas en el tamaño de la fuente que tenga el
elemento al que se le este aplicando, como:
-
em: Basada en la anchura de la "m" de la fuente del
elemento
-
rem: Basada en la anchura de la "m" de la fuente del
elemento raíz (html).
-
ex: Basada en la altura de la "x" de la fuente del
elemento.
-
ch: Basada en la anchura del "0" de la fuente del
elemento.
-
Al tamaño del contenedor como los porcentajes %.
-
Al tamaño del viewport, (El viewport es el area visible de la
pantalla dode se renderiza el contenido HTML), y son:
-
vw: Hace referencia al ancho del viewport y se le
pueden asignar valores de 1 a 100.
-
vh: Hace referencia a la altura del viewport y se le puede asignar valores de 1 a
100.
-
vmax: Entre vw y vh toma el que tenga mayor valor.
-
vmin: entre vw y vh toma el que tenga menor valor.
Elace a pagina pxtoem.com para realizar
conversiones de unidades de medida.
◀️ Volver a pagina principal
🔼 Ir a inicio unidades de medida
Pixeles
Los pixeles son una noventa y seisaba parte del mundo real
En la medida de lo posible no es aconsebale utilizar pixeles sino unidades de
medida relativas, por el llamado responsive web desing donde el contenido
se tiene que ir adaptando al ancho de pantalla del dispositivo que lo consuma, y
los pixels no permiten esto porque son unidades de medida absolutas.
Ejemplos:
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Beatae, ex minus?
Eveniet magnam rerum vero cum? Voluptates doloribus eligendi modi ad nulla
corrupti atque saepe! Dolores sapiente explicabo possimus perferendis.
◀️ Volver a pagina principal
🔼 Ir a inicio unidades de medida
Unidades EMs
Los em son unidades de medida que estan basadas en el ancho de la letra
m, porque esta letra es la más ancha del alfabeto hablando tipograficamente de
la fuente del elemento.
Cuando se utilicen ems hay que tener en cuenta que tamaño de fuente
(font-size) tiene asignado el elemento contenedor padre.
Los ems siempre van a hacer referencia al tamaño de fuente (es decir a la
propiedad font-size), que tenga el contenedor padre que contiene un elemento.
NOTA: El tamaño por defecto que los navegadores asignan a la
fuente es de 16px que equivle a 1.000 em.
Ejemplos:
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Beatae, ex minus?
Eveniet magnam rerum vero cum? Voluptates doloribus eligendi modi ad nulla
corrupti atque saepe! Dolores sapiente explicabo possimus perferendis.
Lorem, ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Distinctio
repellendus blanditiis cupiditate adipisci, commodi eveniet alias repellat
delectus, totam excepturi, nemo deleniti! Provident est debitis consequatur
vero sit, quis tempora!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quia saepe, voluptas
asperiores laudantium eos maxime iusto ipsa ducimus vero odio quos numquam atque
delectus enim recusandae omnis assumenda amet repellendus!
◀️ Volver a pagina principal
🔼 Ir a inicio unidades de medida
Unidades REMs (Root em)
La unidad rem siempre va a estar basada en el tamaño de letra que tenga el
elemento raiz del documento que es la etiqueta HTML cuyo tamaño por defecto es
16px.
Cuando hablamos de unidades rem simplemente tenemos que ver el tamño de letra
que tiene asignado la etiqueta (roo raiz) HTML que por defecto es de 16px.
Ejemplos:
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Beatae, ex minus?
Eveniet magnam rerum vero cum? Voluptates doloribus eligendi modi ad nulla
corrupti atque saepe! Dolores sapiente explicabo possimus perferendis.
Lorem, ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Distinctio
repellendus blanditiis cupiditate adipisci, commodi eveniet alias repellat
delectus, totam excepturi, nemo deleniti! Provident est debitis consequatur
vero sit, quis tempora!
◀️ Volver a pagina principal
🔼 Ir a inicio unidades de medida
Unidades EXs
Los exs estan basadosen la altura de la letra X, que es la letra mas alta
del alfabeto hablando tipograficamente.
los exs tambien toman de la unidad de medida del elemento padre
contenedor.
En la practica los exs no se utilizan mucho.
Ejemplos:
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Beatae, ex minus?
Eveniet magnam rerum vero cum? Voluptates doloribus eligendi modi ad nulla
corrupti atque saepe! Dolores sapiente explicabo possimus perferendis.
Lorem, ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Distinctio
repellendus blanditiis cupiditate adipisci, commodi eveniet alias repellat
delectus, totam excepturi, nemo deleniti! Provident est debitis consequatur
vero sit, quis tempora!
◀️ Volver a pagina principal
🔼 Ir a inicio unidades de medida
Unidades CHs
Los ch esan basados en la anchura del cero de la fuente del elemento
Ejemplos:
1234567890
qwertyasdfg
12we.,6y{}7
◀️ Volver a pagina principal
🔼 Ir a inicio unidades de medida
Porcentajes (%)
Los pocentajes toman como referencia el tamaño del elemento contenedor.
La altura siempre va a estar definida por el contenido que tenga adentro la
etiqueta HTML.
Ejemplos:
Caja de bloque
caja de línea
Lorem ipsum dolor sit, amet consectetur adipisicing elit. Ipsum explicabo
tempora delectus corporis perferendis inventore quo excepturi aliquid
incidunt dolorem consequuntur in odit veniam iure id, amet magnam asperiores
libero.
◀️ Volver a pagina principal
🔼 Ir a inicio unidades de medida
Unidades del Viewport
Las unidades de viewport siempre van a estar basadas en el tamaño de la pantalla.
El viewport es el area visible de la pantalla dode se renderiza el contenido
HTML y tiene cuatro unidades de medida:
-
vw (viewport width): Hace referencia al ancho del viewport y se le
pueden asignar valores de 1 a 100 en unidades vw(viewport width).
-
vh (viewport height): Hace referencia al alto del viewport y se le
puede asignar valores de 1 a 100 en unidades vh(viewports height).
-
vmax: Entre vw y vh toma el que tenga mayor valor.
-
vmin: entre vw y vh toma el que tenga menor valor.
Ejemplos:
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Numquam voluptatem
fuga, accusantium nostrum magni at reiciendis consequatur autem facere molestias
quas iure incidunt quis unde quia ratione dolores eius a!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Dolorem
reiciendis, quisquam iusto libero maxime illo placeat molestiae blanditiis
tempore. Eligendi in culpa, tempore a ipsam voluptate commodi asperiores
fuga inventore!
Caja vmax
Caja vmin
◀️ Volver a pagina principal
🔼 Ir a inicio unidades de medida
¿Cuándo usar cada unidad de medida?
Las unidades de medidas absolutas las podemos utilizar para diseñar los
estilos de una pagina que se va a imprimir (dependiendo del formato de la hoja),
como son: cm, mm, in.
Unidades en pixeles para definir la propiedad font-size de todo el documento
HTML.
Las unidades relativas (em o rem) las podemos utilizar para la
tipografia, paddings, margins, dictancias internas y externas.
NOTA: los porcentajes son muy utilizados en el diseño responsivo o
Responsive Web Desing.
Las unidades del viewport podemos utilizarlas para generar efectos de
pantalla completa, tambien para textos fluidos.
◀️ Volver a pagina principal
🔼 Ir a inicio unidades de medida